English Español

Atardecer en la playa española
Foto por Mathieu Olivares en Unsplash

El horario de verano termina en España este fin de semana cuando los relojes se vuelven una hora, de 3am a 2am temprano el domingo por la mañana. Esta podría ser la última vez que España, y otros países europeos, cambien de diferentes horarios de verano a invierno, siguiendo una recomendación de la Comisión Europea para poner fin a esta práctica.

En respuesta a un debate sobre el horario de verano entre los grupos sociales de todo el continente, en 2018 la Comisión celebró una consulta pública en la que más del 80% de los 4,6 millones de ciudadanos que participaron estaban a favor de poner fin al cambio de hora.

Basándose en este resultado, la Comisión propuso que marzo de 2019 fuera el cambio de hora final. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los Estados miembros y las evaluaciones de impacto llevó a la UE a retrasar cualquier cambio hasta 2021 y dar a los países la opción de mantener el horario de verano o la hora de invierno alternativa.

Según la Comisión, si finalmente se toma la decisión de adoptar permanentemente el horario de verano, el cambio de hora final tendrá lugar en marzo de 2021. Alternativamente, para los países que decidan permanecer en invierno ahorrando tiempo, los relojes se volverán por última vez en octubre de 2021.

El gobierno español aún no ha decidido en qué opción se conformará, pero es probable que su decisión se verá influida por encuestas como la realizada por el Centro de Investigación Sociológica en noviembre de 2018, en la que el 65% de los encuestados expresó su preferencia por el horario de verano.

Los primeros reglamentos sobre horario de verano se adoptaron en Europa en 1980. En 2000, en virtud de la Directiva Europea 2000/84/CE (que se aplica a todos los Estados miembros), se establecieron normas que establecían marzo y octubre como fechas de inicio y finalización respectivas.

Geográficamente, España se encuentra en la zona horaria local UTC/GMT+1, la misma que la mayor parte de Europa, excepto el Reino Unido, Irlanda y Portugal, que permanecen en UTC/GMT+0. El español firmó su «hora oficial», que es 60 minutos por delante de la «hora universal», a esta zona horaria local en 1940.

El número de horas de luz solar es casi constante en las distintas latitudes de España: más menos 10 en invierno y más menos 14 en verano. Sin embargo, el amanecer y el atardecer no ocurren al mismo tiempo en el este y el oeste, ya que hay una diferencia de más de una hora entre los dos extremos. Vigo en Galicia, por ejemplo, es la ciudad europea con la última puesta de sol.

Entonces, ¿qué pasa con el ahorro potencial de energía? En 2018, la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo publicó un informe en el que señalaba que, aunque los cambios estacionales de horas podían conducir a ahorros, no eran significativos, ni necesariamente beneficiosos para todos los Estados miembros. Los resultados tampoco fueron concluyentes sobre el ahorro de energía para la iluminación (posible) y la calefacción (podría resultar en un mayor consumo). La precisión de los resultados también depende de la influencia de factores externos como las condiciones climáticas y el comportamiento del usuario.

Sea cual sea la hora oficial, el magnífico clima de Murcia lo convierte en el destino de vacaciones ideal durante todo el año.

El post España vuelve a la hora de invierno desde el domingo apareció por primera vez en Corvera Airport Travel.

English Español