English Español

Coronavirus - Actualización comunitaria 23 de abril de 2020

Una actualización de su comunidad y la situación del estado de emergencia debido al coronavirus
Descargar

Estimados Propietarios,

Permítanos ponernos en contacto con usted para proporcionarle información relevante sobre su comunidad y las últimas noticias sobre el estado de alarma debido a Covid-19.

JUNTAS GENERALES ORDINARIAS (JGOs) 2020

Debido al estado de alarma y a las restricciones implícitas, como la restricción de los vuelos, las JGO 2020 programadas para mayo deben posponerse hasta nuevo aviso. Dependiendo de las actualizaciones del Gobierno, se proporcionarán fechas alternativas.

 

Resumen del Real Decreto declarando el estado de alarma y las medidas tomadas debido a la crisis COVID-19

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo,declara un estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria causada por el COVID-19.

Dada la situación pandémica internacional declarada el 11 de marzo por la OMS y el elevado número de casos de COVID-19, el Gobierno Nacional aplica el estado de alarma, emergencia y asedio, a estar involucrado en una crisis de salud que implica graves alteracionesde las actividades normales. Se trata de medidas temporales que no deben implicar la suspensión de ningún derecho fundamental, según lo dispuesto en la Constitución Española (Art. 55).

1. ALARMA

  • Se declara el estado de emergencia para hacer frente a la emergencia sanitaria, causada por el coronavirus COVID-19.
  • Su ámbito territorial afecta a todo el territorio nacional.
  • La duración de la condición de alarma es de quince días naturales. Por lo tanto, durará inicialmente hasta el sábado 9 de mayo.

Durante el período de estado de alarma, las personas sólo podrán utilizar carreteras o espacios públicos para llevar a cabo las siguientes actividades, que se llevarán a cabo individualmente, a menos que las personas que acompañen a personas con discapacidad, niños, ancianos o de otro modo «justificadas».

2. AUTORIDAD COMPETENTE

  • A efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno.
  • Las autoridades competentes serán delegadas en sus respectivas áreas de responsabilidad, los ministros de defensa; Interior, Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y Salud.
  • En otras competiciones,además de Defensa, Interior y Transporte, la competencia será porla salud.
  • Activa la Situación del Comité como un órgano de apoyo al gobierno.
  • Los miembros de las Fuerzas y Fuerzas de Seguridad del Estado, las fuerzas policiales de las comunidades autónomas y las corporaciones locales estarán bajo las órdenes directas del Ministro del Interior,a los efectos de este real decreto, según sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares.
  • Los agentes encargados de hacer cumplir la ley pueden ejercer controles sobre las personas, los bienes, los vehículos, los locales y las instalaciones necesarias para comprobar, y en su caso, impedir que lleven a cabo servicios y actividades suspendidos en este real decreto, excepto los expresamente exentos. Para ello, podrán hacer tales órdenes y prohibiciones necesarias y suspender las actividades o servicios que se están llevando a cabo.
  • Servicios de intervención y asistencia en la ley de protección civil de emergencia bajo la dependencia funcional del Ministro del Interior.
  • Para la aplicación efectiva de las medidas incluidas en el presente real decreto, las autoridades competentes delegadas podrán exigir la actuación de las Fuerzas Armadas.
  • Cada Administración conservará las facultades de la legislación vigente en la gestión ordinaria de sus servicios para adoptar las medidas necesarias en virtud de las órdenes directas de la autoridad competente, a efectos de la alarma.

3. LIMITACIÓN DE LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO DE LAS PERSONAS

A. Excepciones a la prohibición de salir al exterior:

Durante el período de alarma, las personas sólo pueden viajar por la vía pública utilizadas para llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Adquisición de productos alimenticios, productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad.
  • Centros de asistencia, servicios e instalaciones de salud.
  • Pasar al lugar de trabajo para llevar a cabo el trabajo o actividades profesionales.
  • Regreso al lugar de residencia habitual.
  • Asistencia y atención a ancianos, niños, dependientes, discapacitados o especialmente vulnerables.
  • Traslado a instituciones financieras.
  • Debido a la fuerza de necesidad mayor o extrema
  • Cualquier otra actividad de naturaleza similar

Notas interpretativas:

  1. Desde el momento actual, los ciudadanos no pueden viajar a notarios u oficinas públicas, excepto en los casos de «requisitos o necesidades extremas», que deben justificarse, especialmente cuando muchos servicios, especialmente en la oficina de registros públicos, se pueden realizar a través de Internet, como en la solicitud de documentos o certificados individuales. Las circunstancias extremas pueden incluir la solicitud de autorizar un voluntad en peligro de muerte.
  2. Los empleados pueden requerir un certificado de sus empleadores, que tienen que justificar ir a trabajar. Los empleadores pueden utilizar su licencia profesional o un certificado de su asociación profesional.

B. Uso de vehículos:

Permite la circulación de vehículos privados de uso público en carreteras para llevar a cabo dichas actividades en el apartado anterior. • También permite reabastecer las estaciones de servicio de reabastecimiento.

C. Cierre de carreteras:

  • El Ministro del Interior podrá decidir cerrar una carretera o tramos de
  • También puede haber restricciones en ciertos vehículos que acceden a las carreteras.

4. PRESTACIONES PERSONALES OBLIGATORIAS Y REQUISAS.

Podrá imponerse la realización de servicios personales obligatorios esenciales para la consecución de los fines de este real decreto. • Las autoridades competentes podrán acordar imponer la requisa temporal de todo tipo de bienes necesarios para cumplir con el propósito previsto.

5. SECTOR EDUCATIVO

  • Se suspendieron lasactividades educativas y de aula en todos los sitios y etapas, grados, cursos y niveles de educación, incluida la educación universitaria, así como en cualquier otra educación o formación impartido en otras actividades públicas o privadas.
  • Habrá actividades educativas a través de modalidades a distancia y «en línea»,siempre que sea posible.

6. ACTIVIDAD COMERCIAL, CULTURA, OCIO, HOSPITALIDAD…

A. Regla para los negocios: Todos los locales públicos y establecimientos comerciales permanecerán cerrados.

B. Excepciones para las empresas; los siguientes establecimientos comerciales:

  • Alimentos, bebidas, productos y productos esenciales, establecimientos farmacéuticos, centros de salud o clínicas veterinarias,productos ópticos y ortopédicos, productos de higiene, periódicos y papelería, combustible, tabaco, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para mascotas, comercio en línea, teléfono o correspondencia, tintorerías, lavanderías y realización profesional de negocios en la peluquería casera
  • Cualquier otra actividad o instalación, en opinión de la autoridad competente en caso de riesgo, queda suspendida. Está habilitado para ello para el Ministerio de Salud.

C. Cuando tienes que salir…

  • Debe hacerse individualmente, a menos que lo acompañe discapacitado o de otra manera causa.
  • Al caminar con perros, solo una persona y a más de 200 metros de su propiedad.
  • La estancia en las instalaciones será estrictamente necesaria.
  • Evite las multitudes.
  • Los consumidores y empleados deben mantener la distancia segura de al menos un metro.

D. Cultura y ocio.

  • Se suspende la apertura al público de museos, archivos, bibliotecas y monumentos.
  • Quedan cerrados todos los locales y establecimientos que posean espectáculos públicos, actividades, deportes y ocio enumerados en el Anexo.
  • Las actividades de hoteles y restaurantes están suspendidas, excepto aquellas que sólo se pueden proporcionar servicios de entrega.
  • Todas las fiestas locales, desfiles y festivales están suspendidos.

E. Lugares de culto y ceremonias.

  • Permite la asistencia a lugares de culto y ceremonias civiles y religiosas, incluyendo funerales
  • Esto está condicionado a la adopción de medidas para evitar multitudes de personas y para garantizar a los asistentes la oportunidad de respetar la distancia entre ellas, al menos un metro.

7. SISTEMA NACIONAL DE SALUD

  • Todas las autoridades sanitarias del gobierno del país, así como otros funcionarios y empleados que lo prestan, estarán bajo las órdenes directas del Ministro de Salud, según sea necesario para la protección de las personas, los bienes y los lugares, podrán imponer servicios extraordinarios.
  • No obstante lo anterior, las administraciones públicas regionales y locales mantienen la gestión dentro de su ámbito, los servicios de salud pertinentes.
  • El Ministro de Salud podrá ejercer las facultades necesarias con respecto a los centros, servicios e instalaciones de salud de propiedad privada.

8. TRANSPORTE

El Ministro de Transportes está autorizado a expedir las Actas y Reglamentos necesarios para establecer condiciones para los servicios de movilidad con el fin de proteger a las personas, los bienes y los lugares.

A. Medidas cuantitativas:

  • Servicios de transporte público de pasajeros por carretera, ferrocarril, aire y mar que no están sujetos a contratista público; obligaciones de servicio público (PSO) proporcionarán una reducción al menos una 50.
  • Los mismos servicios que a su vez están sujetos a contrato público u OSP reducirán su oferta, por regla general, al menos 50. Renfe está incluido, entre otros.
  • Estos mismos servicios que son de nivel regional o local que están bajo contrato público u OSP, o son de propiedad pública, mantendrán su oferta de servicios de transporte. • Se garantizará que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y servicios básicos si es necesario.
  • Habrá criterios específicos para el transporte entre el continente y los territorios, así como el transporte entre islas.

B. Prestación del servicio.

  • Sólo se permitirá si no se puede posponer.
  • Como obligatoria limpieza diaria de los vehículos de transporte, de acuerdo con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud.
  • En los lugares sentados buscará la máxima separación posible entre los pasajeros.
  • Las autoridades competentes podrán adoptar todas las medidas adicionales necesarias para limitar la circulación del transporte masivo cuando sea necesario.

9. SUMINISTRO DE ALIMENTOS

Toman las medidas necesarias para garantizar:

  1. El suministro de alimentos en lugares de consumo y operación de los centros de producción de servicios, permitiendo la distribución de alimentos de origen a puntos de venta comerciales al consumidor.
  2. Cuando sea necesario, el establecimiento de corredores sanitarios para permitir la entrada y salida de personas, materias primas y productos terminados hacia o desde los establecimientos donde se producen alimentos.
  • Pueden involucrar a empresas o servicios y movilizar a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas.
  • Adoptan las medidas necesarias para garantizar el tránsito aduanero, con prioridad para las necesidades.

10. SERVICIOS ESENCIALES

  • Puede tomar las medidas necesarias para garantizar el suministro de electricidad, de productos derivados del petróleo y el gas de forma natural.
  • Los operadores de servicios esenciales críticos, infraestructura crítica prevista en la Ley 8/2011, de 28 de abril, adoptarán las medidas necesarias para garantizar su prestación.
  • También lo harán las empresas y otros proveedores que son esenciales para garantizar el suministro de la población y los propios servicios esenciales.
  • La oficina de medios de comunicación de titularidad pública y privada está obligada a insertar mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades consideren necesarios para emitir.

11. FINES

El incumplimiento o la resistencia a las órdenes de las autoridades competentes en estado de alarma serán castigados con arreglo a la ley en los términos establecidos en el artículo 10 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio.

12. SUSPENSIÓN DE PLAZOS.

A. Plazos del Tribunal Procesal.

  • Fueron suspendidos de términos y suspendidos e interrumpen los plazos previstos en las leyes procesales para todas las órdenes jurisdiccionales. Los límites de plazo se reanudarán en el momento en que el real decreto pierda fuerza presente o, en su caso, las prórrogas del mismo.
  • En la suspensión e interrupción penal escopensa judicial no se aplicarán a los procedimientos de hábeas corpus, a las acciones encomendadas a los servicios de guardia, a las actuaciones detenidas por orden de protección, a las medidas urgentes de vigilancia penitenciaria y a las medidas cautelares por la violencia contra las mujeres o los niños.

Sin embargo, el juez o tribunal puede ordenar la práctica de cualquier acción legal necesaria para evitar daños irreparables.

B. Retrasos administrativos.

Se suspenden los términos y plazos suspendidos para el tratamiento de los procedimientos de las entidades del sector público. Los plazos se reanudarán en el momento en que el real decreto pierda su fuerza actual o, en su caso, las prórrogas del mismo.

La suspensión de los términos y la interrupción de los plazos se aplican a todo el sector público definido por la Ley 39/2015, de 1 de octubre (LPA). De conformidad con su artículo 2, el sector público comprende:

  • La Administración General del Estado.
  • Administraciones de las Comunidades Autónomas.
  • Entidades que componen la Administración Local.
  • El sector público institucional.

Sin embargo,el organismo responsable podrá acordar, por decisión motivada, la medidas de gestión e instrucción estrictamente necesarias para evitar perjuicios graves de los derechos e intereses del interesado en el procedimiento y siempre que manifieste su acuerdo, o cuando la parte interesada declare que no se suspende su conformidad con el plazo.

C. Prescripción y caducidad de cualquier acción legal.

Los plazos de prescripción y la expiración de cualquier acción y derecho se suspenderán durante el período de alarma y, en su caso, de las prórrogas se adopten.

Durante el período de emergencia, el Gobierno podrá dictar decretos sucesivos para modificar o ampliar las medidas establecidas en el mismo.

13. ENTRADA EN VIGOR

El presente real decretoentró en vigor en el momento de su publicación en el Boletín Oficial, en un número especial. Aunque el BOE no especifica la hora, fue alrededor de las ocho de la tarde del sábado 14 de marzo de 2020.

Modificaciones / aclaraciones el 17 de marzo:

La suspensión de los términos y la interrupción de los plazos no se aplicarán a los procedimientos administrativos en los ámbitos de afiliación, liquidación y contribución de la Seguridad Social. Los plazos de impuestos no se suspenden. Por lo tanto, no se suspenden plazos para presentar declaraciones de impuestos y autoevaluaciones.

Modificaciones / aclaraciones el 22 de abril:

El estado de alarma se extiende hasta el 9 de mayo.

Los niños menores de 14 años pueden salir al exterior si van acompañados por un adulto.

 

 

 

 

Mantenimiento del resort

El Gobierno español ha impuesto nuevas restricciones tras las reuniones del Consejo de Ministros.

Además, las normas de cuarentena se han prorrogado hasta el 9 de mayo de 2020.

CONTROL NATURAL – se han ofrecido a proporcionar desinfección contra el coronavirus con el fin de aumentar la seguridad de la Comunidad UGR La Tercia, reduciendo las posibilidades de contagio, mediante la realización de una campaña de tratamientos de desinfección contra CORONAVIRUS (COVID-19) dentro de bloques de apartamentos.

Además, control Natural realizará fumigación de mosquitos durante la noche del lunes por la noche /martes por la mañana de 00:30 a 06:00 a.m. en las siguientes fechas:

28 de abril, 26 de mayo, 23 de junio y 21 de julio.

Por favor, tenga en cuenta que debido a la naturaleza de los productos utilizados molestias o efectos adversos para la salud pueden ser causados. Por favor, siga prestando atención a las recomendaciones y medidas de precaución que se exponen a continuación para minimizar esos efectos.

AREAS: zonas comunes y verdes

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Tratamiento de desinsectación para el control de mosquitos adultos (Culex pipiens)

1. Todos los tratamientos realizados por Control Natural de Plagas Mediterráneo, S.L., son realizados por técnicos cualificados y autorizados en la aplicación de biocidas.

2. Todos los productos utilizados por Control Natural de Plagas Mediterráneo, S.L., están autorizados para el uso o tratamiento que llevemos a cabo, teniendo en vigor un número de registro para biocidas en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad o número de registro vigente para plaguicidas en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Ambiente Rural y Marino.

3. Le recordamos que antes de llevar a cabo los tratamientos, Control Natural de Plagas Mediterráneo, S.L. realiza una evaluación de la plaga a tratar y propone tratamientos, priorizando siempre los métodos menos agresivos para las personas y el medio ambiente (métodos físicos o biológicos), limitando siempre el uso de productos químicos a aquellos casos en los que otros métodos son insuficientes para obtener el control adecuado.

4. En la elección del producto a utilizar, se tienen en cuenta tanto los aspectos de higiene como de seguridad (menor toxicidad para los seres humanos y las especies no objetivo), así como el medio ambiente (selectividad para las especies objetivo, menos persistencia en el medio ambiente), como el tiempo y el lugar de tratamiento (momento de mayor vulnerabilidad de la plaga, términos de seguridad del producto), con el fin de minimizar los posibles riesgos derivados de los tratamientos tanto en interiores como en exteriores.

5. Recomendaciones que deben transmitirse a todos los residentes que puedan verse afectados en el ámbito del tratamiento.

Antes del tratamiento

Antes del tratamiento se comunicará a las zonas afectadas por el la misma. Si el tratamiento se va a realizar en zonas interiores, debe cortar el sistema de ventilación en las zonas donde se llevará a cabo el tratamiento. Si el tratamiento se va a realizar en áreas al aire libre, debe cerrar puertas y ventanas de dependencias a la zona de tratamiento.

Durante el tratamiento

No se permitirá la presencia de personas fuera del personal técnico de la empresa en las áreas a tratar durante el curso del tratamiento. Tampoco se permite la presencia de animales durante la aplicación de biocidas. No está permitido el tránsito de personas, animales o vehículos durante el curso del tratamiento.

Después del tratamiento

No utilice las zonas tratadas, así como las que se hayan visto afectadas hasta al menos 12 horas después del tratamiento.

Si el tratamiento se ha realizado en zonas interiores, antes de utilizar esas áreas o proceder a limpiarlas, debe ventilar cada área tratada. La ventilación debe realizarse siempre después de la expiración de la fecha de vencimiento de la garantía.

La mayoría de los servicios del Resort seguirán funcionando: recogida de residuos, tratamiento de aguas, limpieza y desinfección de zonas comunes, mantenimiento del complejo, telecomunicaciones, televisión, suministro de agua y electricidad, todos los cuales se consideran esenciales por acuerdo del Consejo de Ministros los domingos 29-03-2020.

Por favor, tenga en cuenta que las obras no se pueden llevar a cabo en edificios habitados.

El Consejo ha llevado a cabo una limpieza básica en la entrada del complejo después de las duchas de abril.

Además, un escuadrón de guardabosques han estado en la UGR La Tercia con el fin de llevar a cabo tareas de desinfección en las estaciones de contenedores. Estos guardabosques pertenecen al Gobierno Regional y su acción se ha llevado a cabo gracias a la amable mediación del Alcalde Local.

Los contratistas que prestan servicios a nuestra Comunidad están obligados a usar máscaras y guantes, mantener el distanciamiento físico y evitar cualquier contacto con propietarios y residentes.

AVISO URGENTE: Durante el estado de alarma, el centro de salud de La Tercia permanecerá cerrado. Si necesita ir al médico, debe trasladarse al centro de salud de Sucina. En caso de que necesite servicios de enfermería, debe ir al centro de salud de Avileses.

Administración Comunitaria

ADMIBURGOS sigue trabajando para garantizar el correcto funcionamiento en edificios, instalaciones y otras zonas del complejo.

Todos los días, pero sobre todo ahora cuando la población debe permanecer en casa, es esencial garantizar que los servicios comunitarios funcionen (limpieza e higiene, agua, energía, telecomunicaciones, ascensores, etc.).

Con el confinamiento en nuestros hogares, ahora extendido hasta el 26 de abril, es difícil avanzar en los problemas y discusiones electrónicamente, pero no hay otra manera.

Sin embargo, el personal de ADMIBURGOS continúa trabajando en todas las acciones de la comunidad con normalidad por correo electrónico y teléfono, por lo que el cobro mensual de cuotas, la recuperación de deudas, las comunicaciones y la gestión de contratistas continúa según sea necesario.

Nuestra ocupación, así como su colaboración es más esencial hoy que nunca.

Nos gustaría pedir a los propietarios y residentes que por favor sean pacientes y de apoyo durante este período, ya que los servicios autorizados están operando en circunstancias difíciles.

Nadie sabe si la extensión de 15 días recientemente anunciada de las restricciones continuará aún más tiempo, así que por favor manténgase a salvo, manténgase a salvo tanto como sea posible y mantenga la calma.

English Español