English Español

Compromiso de sostenibilidad de AEANA
Concurso de Fotografía AENA «Flying for Us»

 

El Aeropuerto Corvera Murcia estará incluido en una Estrategia de Cambio Climático que está desarrollando Aena «para minimizar el efecto del transporte aéreo en el planeta».

Al alnoizando la iniciativa, la autoridad aeroportuaria española subrayó que, si bien el transporte aéreo era una fuente clave de riqueza, también era vital minimizar su efecto sobre el medio ambiente. De ahí su desarrollo de la estrategia.

Un informe en el diario El País esbozó detalles del plan estratégico. «Los viajes aéreos no sólo nos enriquecen al conectarnos con otras partes del mundo, sino que también representan una gran importancia capital en la economía global. Sólo en España, el turismo representa el 11% del PIB nacional. Sin embargo, estos beneficios sociales y económicos también deben ser compatibles con uno de los desafíos más importantes de la actualidad: la lucha contra el cambio climático».

La Estrategia de Cambio Climático de Aena incorpora medidas encaminadas a potenciar la descarbonización y la sostenibilidad energética en sus aeropuertos (poco menos de 50 años en España, entre ellos Corvera Murcia, Alicante-Elche y Málaga-Costa del Sol). Estos incluyen un compromiso continuo con su Plan Fotovoltaico, que se centra en las energías renovables y genera el 70% de la energía fotovoltaica para el autoabastecimiento.

Otra medida es la participación activa en el programa de Acreditación de Carbono del Aeropuerto ACI, en el que ocho aeropuertos de Aena (que cubren a más del 70 por ciento de los pasajeros de la red) evalúan sus esfuerzos en la gestión y reducción de las emisiones de CO2. El objetivo es alcanzar el nivel 3+ de este programa en los dos principales aeropuertos de España, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat,obteniendo neutralidad de carbono para 2030.

Como parte de la iniciativa NetZero2050 en la 29a edición del Congreso Anual de ACI Europa, Aena se unió a otros aeropuertos europeos en el reto de alcanzar cero emisiones de carbono en sus aeropuertos para 2050.

  • Las medidas concretas implican:
  • Producción de energía renovable en las propias instalaciones de los aeropuertos.
  • Compra de energía 100 por ciento renovable.
  • Uso de vehículos ecológicos
  • Incorporación de opciones de eficiencia energética
  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • Fuente de alimentación de 400hz para aeronaves estacionadas
  • Impulsar el uso de biocombustibles por parte de las aerolíneas

Cifras de pasajeros más recientes

Aena también acaba de publicar su informe mensual para septiembre. El Aeropuerto de Corvera Murcia registró un total de 904.828 viajeros en los nueve primeros meses del año. Esta cifra se elevó a 926.387 cuando se añadieron los 21.559 viajeros gestionados por el Aeropuerto de Murcia-San Javier en los primeros 14 días del año (es decir, antes de que se encargara el aeropuerto de Corvera Murcia el 15 de enero).

En cuanto a los movimientos de aeronaves, en los nueve primeros meses del año se registraron 6.444 operaciones de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto corvera Murcia, más 222 en Murcia-San Javier en enero, para un total de 6.666 operaciones en el Región de Murcia.

Durante el mes de septiembre, se gestionaron un total de 130.535 pasajeros que utilizaron las instalaciones del aeropuerto de Corvera Murcia, y se gestionaron 898 operaciones de aterrizaje y despegue.

The post Sustainability Commitment by Spanish Airport Authority appeared first on Corvera Airport Travel.

English Español