English Español

Cobertura gratuita del seguro COVID para los turistas que viajan a Murcia

Playa de Calblanque

 

Foto de Calblanque suministrada por OETS

El Gobierno regional de Murcia ha anunciado planes para proporcionar a los turistas cobertura de seguro para los gastos de salud, transporte y alojamiento en los que incurran si se infectan con COVID-19 durante sus vacaciones.

La iniciativa se enmarca en un Plan integral de Reactivación del Sector Turístico Regional presentado por el Gobierno para impulsar aún más la reputación de Murcia como destino seguro.

Según la ministra de Turismo, Juventud y Deporte, Cristina Sánchez, el Gobierno cree que la medida será muy importante para los turistas a la hora de tomar decisiones sobre sus destinos vacacionales. Se ha destinado una inversión inicial de 500.000 euros para el seguro, para cubrir a 900.000 turistas nacionales españoles e internacionales.

Dirigiéndose al Parlamento regional, Sánchez ha afirmado que «se destinará a los visitantes que permanezcan en establecimientos turísticos oficialmente registrados y regulados, y les permitirá hacer frente a cualquier gasto derivado de posibles infecciones a nivel sanitario, así como para prolongar su estancia y la de su núcleo familiar».

El presupuesto del Gobierno para 2021 incluye 21 millones de euros para el plan de reactivación, apoyando a las empresas turísticas con subvenciones y actividades promocionales. El objetivo es mejorar las relaciones con los operadores turísticos, incluyendo ayudas directas y específicas para el alojamiento, así como crear atractivos paquetes turísticos ideados en el contexto de la pandemia.

«Seguiremos trabajando en el desarrollo de corredores aéreos seguros para prepararnos para el retorno del turismo internacional, y nuevas conexiones nacionales con el norte de España, reforzando así la conectividad norte-sur con el Aeropuerto de Corvera Murcia, y especialmente con el Reino Unido, dada la nueva situación provocada por el Brexit, ya que es uno de nuestros principales mercados de origen».

El plan también incluye una asignación de un millón de euros exclusivamente para el sector de la hostelería, en el marco del año de Murcia como«Capital Española de laGastronomía».

 

Fotografía suministrada por la Conselleria de Turismo de Murcia

Naturaleza, Gastronomía y Cultura en la Costa Blanca

El Gobierno regional está colaborando estrechamente con las oficinas de Turespaña en toda Europa para mostrar los incomparables atractivos turísticos de Murcia.

Se está prestando especial atención a la «marca» Costa Blanca, para destacar la calidad y diversidad de 250 kilómetros de costa, y un destino turístico ideal para los amantes del deporte, las familias, los amantes de la comida y la naturaleza, al tiempo que ofrece garantías y protocolos sanitarios seguros.

Un aspecto clave de la comercialización culinaria de Murcia es el enoturismo,

y la Región también está mirando hacia el Año Jubilar caravaca en 2024 para promover el turismo cultural-religioso.

Situada en la zona noroeste de la región, Caravaca de la Cruz es la quinta Ciudad Santa del cristianismo católico y tiene el privilegio de celebrar un año jubilar cada siete años, a perpetuidad (junto con Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Camaleño). Caravaca es el hogar de la basílica medieval santuario de la Vera Cruz, así como varios conventos y una iglesia parroquial con una cruz celebrada por su reputado poder curativo.

La Consejería de Turismo también se está centrando en el ecoturismo como atractivo complementario al sol y a la playa, con Sierra Espuña

como joya en su corona natural.

El post Cobertura gratuita de seguro COVID para turistas que viajan a Murcia apareció primero en Corvera Airport Travel.

English Español